El lince ibérico, una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la península, continúa su expansión en el término municipal de Bailén. Así lo ha confirmado la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, tras los últimos datos recopilados por el Servicio de Guardería Rural, dependiente del Ayuntamiento, que comunica los avistamientos a la Consejería de Medio Ambiente.
<<Gracias a la colaboración ciudadana, estamos logrando un seguimiento muy preciso de los linces que habitan nuestro entorno. Cada aviso de los vecinos es recogido por el Servicio de Guardería Rural y nos ayuda a conocer mejor la situación de las poblaciones en la zona>>, destacó la edil
Risueño subrayó que este fenómeno es reflejo de la apuesta municipal por la sostenibilidad: <<Especies amenazadas como el águila imperial, la cigüeña negra o el propio lince ibérico conviven en nuestro territorio de forma equilibrada con las actividades tradicionales y el aprovechamiento de los recursos naturales>>.
Una población en expansión
Los datos aportados estiman que entre 15 y 20 ejemplares se mueven actualmente por el término municipal. La consideración de Bailén como territorio lincero se debe a la reproducción de hembras en libertad, un indicador clave de la consolidación de la especie. La ubicación estratégica del municipio, próximo a los núcleos poblacionales de Sierra de Andújar y Guarrizas, junto con la abundancia de conejo, base de la dieta del lince, han convertido a Bailén en un área natural de expansión hacia nuevos hábitats.
Un símbolo de salud ambiental
La concejal recalcó que la presencia del lince ibérico es un “termómetro” de la buena salud medioambiental del municipio. Además, resaltó la implicación de colectivos locales como cazadores, agricultores y ecologistas, que con su colaboración y sensibilidad hacia la fauna protegida han contribuido a este avance.
<<Se trata de un logro colectivo que, además de ser un motivo de orgullo, supone un valor añadido para Bailén. Repercute positivamente en el turismo de naturaleza, con el monte Burguillos como referente, y en la agricultura local, cuyo aceite saludable es reconocido a nivel internacional>>, concluyó Risueño.
Jose luis lopez frutos. IDEAL Foto de Pepe Arance.
Bailen Digital Prensa de Bailén
