Baños de la Encina se transformó en un auténtico escenario medieval con motivo de la Noche Andalusí de la Rosa 2025, una celebración que llenó de vida sus calles y plazas a través de un completo programa de actividades que combinó mercado artesanal, espectáculos, música, danza, teatro y recreaciones históricas.
El mercado popular, instalado en la plaza mayor, fue el epicentro de la actividad, acompañado por talleres de artesanía como el de alfarería de “Pedro el Alfarero”, que atrajo tanto a pequeños como a mayores. Los más jóvenes disfrutaron especialmente del Carrusel Medieval Infantil, mientras que el ambiente festivo se enriqueció con pasacalles musicales y la imponente presencia de “Los Reyes Gigantes”.
Uno de los momentos más simbólicos estuvo marcado por la recreación de la Entrega de la Rosa, acompañada de un vibrante chupinazo desde la torre del homenaje del castillo. La magia y el humor fueron protagonistas con las actuaciones del Mago Miguel y el Bufón Chimpún, que arrancaron sonrisas a todo el público.
Las calles del centro histórico se llenaron de exotismo con las danzas orientales del grupo “Sal de Oriente”, mientras que los espectáculos de fuego aportaron intensidad y misterio a la noche. Los pasacalles nocturnos de Saltinpunqui, ofrecieron una puesta en escena interesante que sorprendió a vecinos y visitantes.
La fiesta alcanzó un tono entrañable con el tradicional con el grupo de recreación de Sabiote y la degustación del cucharro bañusco; pan con aceite y tomate y otros acompañamientos. Hoy domingo termina esta edición de la Noche andalusí de la Rosa, actividad que comenzara en 2003 auspiciada por la Ruta de los Castillos y Batallas de la Diputación provincial de Jaén y el Ayuntamiento de la Villa de Baños de la Encina.
Bailen Digital Prensa de Bailén
