Finca Sefarad, el olivar regenerativo que florece en plena campiña de Bailén
Ahora que ha comenzado o está a punto de comenzar la campaña de recogida de aceituna, en una zona tranquila y cercana al Rumblar, en el término municipal de Bailén, en el paraje conocido como Los Cuartos, Paco Jordán ha logrado que su Finca Sefarad se convierta en un ejemplo notable de agricultura regenerativa. Este olivar, gestionado sin químicos y con un compromiso real con la biodiversidad, muestra que otra manera de trabajar la tierra es posible en la provincia de Jaén.
Jordán lleva más de diez años sin utilizar insecticidas y más de ocho sin herbicidas. En lugar de recurrir a estos productos, mantiene una cubierta vegetal natural que llega a reunir más de cincuenta especies distintas y que aporta al suelo la materia orgánica necesaria. A ello suma un compost elaborado por él mismo y el manejo del ganado: en momentos puntuales introduce rebaños de ovejas que limpian, fertilizan y esparcen semillas, contribuyendo a un ciclo de nutrientes completamente natural.
Las plagas, una de las grandes preocupaciones para cualquier agricultor, se controlan mediante métodos biológicos. Trampas naturales, hoteles de insectos y la presencia de depredadores como la crisopa o la mantis religiosa mantienen a raya a la mosca del olivo sin necesidad de tratamientos químicos. Todo ello favorece un equilibrio que se refuerza con la presencia de plantas aromáticas, abejas y aves insectívoras.
El resultado es un olivar, que más parece un jardín, que conserva mejor la humedad, especialmente en los meses de calor, gracias a la cubierta vegetal que , una vez seca, actúa como protección del suelo. Con este sistema, la finca soporta las altas temperaturas propias de la comarca y aprovecha mejor el agua disponible.
Finca Sefarad produce aceite ecológico a través de una prestigiosa almazara de la provincia y se ha convertido en un espacio de referencia para explicar a escolares y visitantes cómo funciona este modelo de cultivo sostenible. Un proyecto local que, desde Bailén, demuestra que la agricultura regenerativa no es solo una alternativa, sino una oportunidad real para el futuro del campo jiennense.
Jordán reconoce que hacen falta muchos mas agricultores que se decidan por este sistema, pero se siente orgulloso de aportar este pequeño granito de arena.
Bailen Digital Prensa de Bailén








