- .Imagina que a las 12.30 vas a la gasolinera a repostar, vas en la reserva y la chica amablemente te dice que no hay luz en toda España. Entonces te vas buscar otra gasolinera y todas tienen el mismo problema. llegas a casa e intentas cargar tu teléfono, te das cuenta de que no hay electricidad. Sin energía, los móviles no funcionan, lo que significa que pierdes acceso a llamadas, mensajes y redes sociales. La comunicación se vuelve mucho más difícil, especialmente si dependes de tu teléfono para mantenerte en contacto con familiares, amigos o colegas o con tu médico si eres una persona que depende de una cita o una revisión.
En cuanto a emergencias, la situación puede complicarse bastante. Entonces uno se para a pensar cuantas cosas pueden suceder sin electricidad; los servicios de emergencia, como ambulancias, bomberos o policía, podrían tener dificultades para responder rápidamente si no cuentan con sistemas de comunicación alternativos. Además, si dependes de dispositivos electrónicos para monitorear tu salud o para alarmas de seguridad, estos dejan de funcionar, aumentando la vulnerabilidad.
En el día a día, actividades como trabajar desde casa, usar electrodomésticos o incluso preparar comida se ven afectadas. Sin luz, las tiendas y supermercados también pueden cerrar, y las actividades que requieren electricidad, como cocinar o mantener la comida refrigerada, se vuelven un reto.
En resumen, un día sin electricidad impacta profundamente en la comunicación, la seguridad y la vida cotidiana, recordándonos lo dependientes que somos de la energía eléctrica para mantenernos conectados y seguros. Os recomiendo ver este video que pongo a continuación.